El próximo 7 de octubre de 2025 darán comienzo las jornadas que muestran la unión del ajedrez con disciplinas como la Historia, la Literatura, la Música, el Teatro, la Educación y la Geopolítica. (7 oct, 21 oct, 4 nov, 18 nov y 16 dic)

Desde AEDNA nos hicimos eco de los objetivos que un grupo de ajedrecistas nos presentó hace casi un año -y que recientemente han creado la Asociación Cultural de Ajedrez Pepe Leuza – y nos pusimos en marcha para tratar de que CIVIVOX apoyase este ciclo de conferencias.

Es realmente sencillo unir el ajedrez con estas disciplinas, como se verá en estas jornadas, en las que los asistentes podrán escuchar ideas innovadoras y actuales sobre el ajedrez y Educación, reconocimiento de cómo el ajedrez ha evolucionado a lo largo de la historia, teatralización de cuentos creados por los propios alumnos de la Ikastola Garces de los Fayos de Tafalla y audiciones musicales creadas por ajedrecistas de renombre a lo largo de la historia.

Eduardo Zudaire Belda será quien conduzca las audiciones musicales, iniciando con las Cantigas de Santa María surgidas de la corte de Alfonso X, pasando por músicos ilustres y ajedrecistas de élite como Francoise Andre Danican (Philidor) y llegando a músicos estelares, con gran cercanía al ajedrez como Prokófiev y Shostakóvich.

Así, estas jornadas, desarrolladas junto a los miembros de la recién nacida Asociación Cultural de Ajedrez Pepe Leuza, serán una semilla que nos mostrará un camino a seguir en ese trabajo, suyo y nuestro, de unir el ajedrez a disciplinas universales, y cambiar la percepción que del ajedrez tiene el público en general.

Enlazamos aquí el artículo de Sergio Coéllar Mideros, responsable del blog «La colección de papá«, y quizás el alma mater de las conferencias, que nos deleitará en ellas con su vasto conocimiento ajedrecístico e histórico.

Damos desde aquí nuestras felicitaciones y agradecimientos a la gerente de Civivox San Jorge, porque siempre ha escuchado nuestra voz e ideas, y ha dispuesto los  medios para que todo nuestro trabajo e ideas puedan llegar al público general, que probablemente piensa en el ajedrez sólo como ese juego aburrido entre dos personas.